Os presentamos la relatoría gráfica de las XXII Jornadas #TeiximLaPau. Cuatro laminas creadas por la ilustradora Clara Tanit.

Os presentamos la relatoría gráfica de las XXII Jornadas #TeiximLaPau. Cuatro laminas creadas por la ilustradora Clara Tanit.
OIDHACO y sus miembros expresan su más profundo pesar por los hechos ocurridos en las últimas semanas en la región del Catatumbo
La Taula catalana per Colombia expresamos nuestra preocupación por las graves afectaciones que se están produciendo en el Catatumbo contra la población civil, con el desplazamiento forzado y la muerte de civiles, entre los cuales se encuentran firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, liderazgos sociales y miembros de organizaciones defensoras de derechos humanos.
Desde la Taula por Colombia deseamos que el próximo año venga cargado de derechos humanos, dignidad, respeto y trabajo en red.
Una delegación catalana hace seguimiento del Programa de protección de personas defensoras de los derechos humanos
La Delegación catalana, actualmente en Colombia, condenamos la masacre de cinco personas en el municipio de Yondó e instana las autoridades a investigar los hechos y brindar las garantías necesarias para la defensa de los derechos humanos.
La coordinadora de la Taula catalana por la Paz y los derechos humanos, Mari Vera, ha estado en distintas ciudades y pueblos en el departamento del Norte de Santander, acompañada por IAP y PBI.
El pasado 31 de julio, las entidades de la Taula que tienen presencia en Colombia pudieron reunirse con la nueva representante de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, Naya Parra.
La oficina técnica de la Taula catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia permanecerá cerrada del 1 al 30 de agosto (ambos incluidos).
Boletín Taula Colombia 18 de julio de 2024
Boletín Taula Colombia 05 de julio de 2024
El pasado 27 de junio nos reunimos, las entidades de la Taula por Colombia, con el viceministro colombiano de Política Criminal y Justicia Restaurativa.
Profunda preocupación por el atentado del que fue víctima el mayor Armando Wouriyu Vallbuena, autoridad del pueblo wayúu e integrante del Comité de Seguimiento y Monitoreo a las recomendaciones de la CEV.
Boletín Taula Colombia 21 de junio de 2024
La misiva insta a los candidatos a posicionarse a favor de la paz y el respeto a los derechos humanos ya mostrar su apoyo desde el Parlamento Europeo.
Boletín Taula Colombia 06 de junio de 2024
El Espacio de coordinación estatal de solidaridad con Colombia ha celebrado el acto «La situación del proceso de paz en Colombia» en el Congreso de los diputados con la participación de Vera Grabe, jefe del equipo negociador del gobierno colombiano y Juan Carlos Cuéllar, gestor de paz del ELN.
Boletín Taula Colombia 34 de mayo de 2024
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
El Senado de la República ha aprobado por unanimidad el texto de la ley que protege los derechos de las mujeres buscadoras de víctimas de desaparición forzada.
Boletín Taula Colombia
La oficina técnica de la Taula catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia permanecerá cerrada del 28 de marzo al 1 de abril (ambos incluidos).
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
Boletín Taula Colombia
La oficina técnica de la Taula catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia permanecerá cerrada del 27 de diciembre de 2023 al 8 de enero de 2024.
Boletín Taula Colombia
Hoy hace un año Gustavo Petro se posesionaba como presidente de Colombia con Francia Márquez como fórmula vicepresidencial. Cataluña no ha sido indiferente ante este hecho: hace pocos meses el Parlamento de Cataluña aprobaba una Resolución de apoyo a la política de Paz Total del Gobierno de Colombia y constataba la necesidad de continuar trabajando con un enfoque de derechos humanos, poniendo a las personas en el centro de todas las políticas, en todos los ámbitos que haga falta. Hacemos un repaso de algunos temas destacados en materia de paz y derechos humanos durante el primer año de esta legislatura.
Informes destacados en materia de Paz y Derechos Humanos en Colombia que han sido publicados durante el primer año de gobierno de Gustavo Petro
La oficina técnica de la Taula catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia permanecerá cerrada del 4 de agosto al 1 de setiembre (ambos incluidos).
Boletín 20 de julio de 2023 de la Taula Colombia
Boletín 6 de julio de 2023 de la Taula Colombia
Más de 80 personas llenan la sala Teresa Claramunt del Espai Jove La Fontana en el acto de conmemoración del primer año de la presentación del Informe Final de la CEV.
Boletín 22 de junio de 2023 de la Taula Colombia
La Comisión de Acción Exterior del Parlamento de Cataluña, aprobó la Propuesta de resolución de apoyo a la política de paz total del Gobierno de Colombia.
.
Boletín 8 de junio de 2023 de la Taula Colombia
El miércoles 28 de junio les invitamos al acto «Hay futuro si hay verdad – La Paz en Colombia desde fuera de Colombia» con motivo del primer año de la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia.
Boletín 25 de mayo de 2023 de la Taula Colombia
«Colombia, la paz posible» es una recopilación del trabajo de International Action for Peace (IAP) en su apuesta por la construcción de Pau desde 2019 hasta 2023, que muestra testigos de la historia de un país que empieza en escribir un nuevo relato: el de la paz posible.
Boletín 12 de mayo de 2023 de la Taula Colombia
Cesar Galarza, artista, compañero y amigo nasa del Cauca ha diseñado una nueva imagen para el Colectivo Maloka tras más de 20 años de camino en la solidaridad internacional con los movimientos sociales de Colombia y su diáspora.
Boletín 28 de abril de 2023 de la Taula Colombia
Les entitats i amistats de la Taula catalana per Colòmbia volem aportar pel 23 d’abril algunes recomanacions literàries d’autors i autores colombianes que no us hauríeu de deixar perdre.
Boletín 14 de abril de 2023 de la Taula Colombia
El sábado 15 de abril a las 12h en el Ágora Juan Andrés Benítez, conversatorio con Manuel Rozental, quién lleva décadas tejiendo resistencias y autonomías entre pueblos y procesos desde diferentes espacios como el Norte del Cauca. Habrá empanadas colombianas!
Boletín 30 de marzo de 2023 de la Taula Colombia
Los resultados de las dos encuestas publicadas revelan que el 84,2% de la población de Cataluña considera bastante o muy importante dedicar dinero a la política de cooperación para contribuir al desarrollo de los países empobrecidos, y un 75,4%, es decir, tres de cada cuatro, están de acuerdo que la Generalidad de Cataluña dedique el 0,7% de los recursos propios a esta política pública.
La Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia recibimos la buena noticia del anuncio de la recuperación de la figura de representación permanente de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) en Colombia, mecanismo que debe facilitar el trabajo conjunto y contribuir a afianzar la labor que llevan a cabo las entidades catalanas.
Colombia es uno de los países más peligrosos para las personas defensoras del medioambiente. En este contexto, desde el pueblo indígena Awá se han impulsado diversas estrategias de pervivencia para hacer frente, no sólo al difícil y complejo contexto de violencia territorial, sino también para generar iniciativas que defiendan la vida, el «Vivir bonito», que hagan frente al contexto de emergencia climática actual.
El informe recoge el impacto ambiental y social que ha tenido durante décadas el Oleoducto Transandino (OTA) sobre el pueblo Awá y es el resultado de una visita de verificación de la situación de derechos humanos en El Diviso, Pasto, y la Reserva La Nautria (departamento de Nariño) llevada a cabo durante el mes de agosto de 2022 por parte de miembros de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR) y del Colectivo Maloka Colombia.
Boletín 9 de marzo de 2023 de la Taula Colombia
El Parlamento de Cataluña, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Lleida se comprometen con la UNIPA en su lucha por la super vivencia física y cultural como pueblo indígena.
Boletín febrero 2023 de la Taula Colombia
Una delegación de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA) se encuentra en Europa en el marco de una gira de incidencia internacional organizada de manera conjunta por el Colectivo Maloka Colombia y el Observatorio ADPI, y que cuenta con el apoyo de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR) y de Movimiento por la Paz (MPDL).
Boletín enero 2023 de la Taula Colombia
El 9 de febrero de 2022 el Parlamento de Cataluña aceptó a trámite la propuesta de ley para la creación del Centro Catalán de empresa y derechos humanos, ideada por el Grupo Catalán de Empresa y derechos humanos de Lafede.cat y la Taula per Colòmbia- con el apoyo de más de 8.000 entidades, sindicatos y cooperativas-. Ahora, la ponencia de ley de creación del Centro, la cual se debatirá y consensuará un texto, ha llamado a diferentes actores a comparecer para escuchar todas las opiniones. El pasado 29 de noviembre participó José Adil Meléndez, abogado de las comunidades afrodescendientes colombianas afectadas por la actuación de la empresa Aguas de Cartagena, filial colombiana de Aguas de Barcelona, para exponer este caso. Este y otros casos se pueden consultar en la web alertadh.org.
Boletín diciembre 2022 de la Taula Colombia
La Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia, entidades y colegios de la abogacía firmantes manifestamos nuestra preocupación por las vulneraciones de derechos humanos y la falta de garantías en los procesos de concertación y consulta previa relacionados con el megaproyecto del Canal del Dique. Así mismo, nos preocupa los riesgos relacionados con la seguridad del defensor de Derechos Humanos Adil Meléndez y de los miembros de la Alianza para la defensa del Canal del Dique.
La Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia hacemos un llamado para avanzar con el trámite del proyecto de ley 242 de 2022 sobre mujeres buscadoras, con su inclusión en la Agenda legislativa de Comisión Primera de la Cámara de Representantes, para que se lleve a su primer debate antes del 16 diciembre.
Boletín noviembre 2022 de la Taula Colombia
Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre, la Casa del Mar de Barcelona acoge las Jornadas sobre Colombia de la Mesa catalana por la Paz y los derechos humanos. Este año, con la mirada puesta con los retos y esperanzas del país en el que por primera vez una candidatura de izquierdas llega al poder.
En el marco de la gira europea para la presentación del “Decálogo por una Vida Digna para los Pueblos y el Planeta” nos visita la defensora colombiana Rosalba Velasco, mujer indígena nasa que forma parte del ACIN y es investigadora de la Corporación Ensayos.
El voluntariado de IAP se basa en la presencia física, la incidencia política, y la comunicación y sensibilización. Desde 2011, las personas voluntarias en Colombia han sido un pilar fundamental para la promoción y defensa de los derechos humanos y la construcción de paz con justicia social, a través del trabajo y apoyo a las organizaciones sociales de base.
Boletín septiembre- octubre de la Taula Colombia
Boletín julio de la Taula Colombia
La oficina técnica de la Mesa catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia permanecerá cerrada del 1 al 26 de agosto (ambos incluidos). Volveremos a estar disponibles y con las pilas cargadas el lunes 29 de agosto a partir de las 10 de la mañana. Hasta entonces, ¡felices vacaciones!
Boletín junio de la Taula Colombia
El martes 14 de junio la Misión Catalana de Observación ha presentado su Informe Preliminar que incluye algunas recomendaciones de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas.
Dos días después de las elecciones en Colombia, la Misión de Observación Electoral Cataluña – Colombia explicó en rueda de prensa y desde Bogotá los resultados preliminares de la delegación catalana.
La explicación y primeras valoraciones de la misión corrieron a cargo de la diputada del Parlamento, Aurora Madaula como responsable política de la misión; Mar Aguilera, presidenta de ODEM y responsable técnica; David Minoves, director del Fondo Catalán de Cooperación para el Desarrollo; y Natàlia Pelegrí como miembro de la Taula catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia.
Boletín mayo de la Taula Colombia
La Casa América Cataluña ha acogido el lunes 23 de mayo la presentación de la Misión Catalana de Observación Electoral que viajará a Colombia para las elecciones presidenciales que se celebrarán el domingo 29 de mayo. Se trata de una misión de país, una delegación transversal, social y política formada por 36 personas y que tiene como hecho relevante que no se quedará solo en la capital, sino que se desplegará por varios municipios de cinco territorios colombianos.
CAFÉ CON PERIODISTAS
El lunes 23 de mayo a las 10 h de la mañana en Casa América Cataluña presentaremos la Misión Catalana de Observación Electoral que irá a Colombia para las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
La Misión Catalana de Observación Electoral viajará a Colombia para las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 29 de mayo. Los comicios de este año pueden marcar un punto de inflexión hacia el compromiso político con la implementación del Acuerdo de Paz y la defensa de los derechos humanos en el país. El actual contexto social y político que vive Colombia hace que el riesgo de fraude electoral sea muy alto.
Boletín Taula Colombia
Hace un año iniciaba el Paro Nacional en Colombia y entonces no sabíamos la revolución social que supondría, sobre todo en las ciudades. Dos meses después del inicio de las movilizaciones, una delegación catalana viajaba a Colombia como muestra de solidaridad de la sociedad y las instituciones catalanas con los movimientos sociales de Colombia.
Organizaciones sociales y plataformas de solidaridad y de cooperación han pedido a los grupos parlamentarios que voten en contra de la ratificación del Acuerdo entre el Estado español y Colombia para la promoción y protección recíproca de inversiones. Una armadura jurídica que sirve a inversores y grandes empresas para bloquear o impedir regulaciones y demandar a estados si consideran que alguna medida afecta a sus expectativas de beneficio.
Las implicaciones que tiene este momento histórico para Colombia en la construcción de paz y en le garantía efectiva de los derechos humanos en el país no son pocas. De cara a las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo es indispensable mantener y sumar los esfuerzos en el acompañamiento realizado desde la comunidad internacional.
Boletín Taula Colombia
Hoy sale la Misión de Observación Electoral Catalunya Colombia (MOEcatcol) para los primeros comicios en los que podrán ser elegidas víctimas del conflicto armado. La delegación catalana estará en el país de la mano de la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, una red de organizaciones e instituciones catalanas con más de 20 años de historia y experiencia.
Boletín Taula Colombia
La Taula catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia junto con más de una veintena de organizaciones catalanas firmamos esta carta en solidaridad con el pueblo indígena Nasa después del último asesinato en el Cauca del ex coordinador de la guardia indígena, Albeiro Camayo.
Solicitamos a las instituciones catalanas y españolas un posicionamiento claro y una interlocución directa con el gobierno colombiano para que frene inmediatamente el clima de guerra insostenible en el Cauca.
El lunes 31 de enero de 2022 se ha aprobado la resolución sobre el cumplimiento de las medidas de género del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo.
Boletín Taula Colombia
Diversas organizaciones internacionales hemos enviado una carta al presidente colombiano, Iván Duque, para que garantice la participación política y la seguridad física y psicológica de los líderes y lideresas sociales, candidatos/tas a las curules de paz en el marco de las próximas jornadas electorales que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.
Desde la Taula catalana por Colombia os deseamos un mejor año 2022 lleno de justicia social y esperanza. Nosotras seguiremos trabajando por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia. Cerramos el 2021 y no podemos olvidar que entre las muchísimas cosas que han pasado este año hemos celebrado 20 años de trabajo en red. Muchas gracias a todas las organizaciones, colectivos, administraciones y personas que lo han hecho posible.
Boletín Taula Colombia
La Delegación Cataluña Colombia formada por la Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia, parlamentarias y cargos de la administración catalana y el Colectivo Maloka hemos enviado una carta al presidente colombiano, Iván Duque para que ponga fin de forma inmediata al encarcelamiento de líderes y lideresas sociales, personas defensoras de los derechos humanos y jóvenes participantes en las movilizaciones sociales.
Boletín Taula Colombia
La Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, entidades y cargos públicos firmantes envían carta al gobierno colombiano en rechazo a los señalamientos realizados por parte de altos cargos militares contra miembros de la Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT) y por extensión, a todas las organizaciones sociales de la región del Catatumbo.
Desde el pasado 18 de octubre de 2021 el Congreso de los Diputados de Madrid cuenta con un Grupo Interparlamentario por la Paz en Colombia, un espacio de coordinación con el principal propósito de velar por el respeto de los derechos humanos en el país frente al aumento de las violencias que amenazan el proceso de paz.
Boletín Taula Colombia
Las organizaciones que suscriben este comunicado alertan a la Comunidad Internacional de la escalada del conflicto armado, el aumento de los asesinatos y desplazamientos masivos que tienen lugar actualmente en la región del Chocó: una región geoestratégica, fronteriza con Panamá y cercana a Buenaventura, el puerto más grande de Colombia por donde transita la mayoría de las importaciones y exportaciones en Europa.
El informe «La violencia de la Fuerza Pública vulnera los derechos fundamentales en las protestas del Paro Nacional», asegura que “a Colombia no se garantizan el derecho a la protesta pacífica, pensamiento crítico, oposición democrática y de información»
Boletín Taula Colombia
El acuerdo forma parte de una iniciativa para apoyar, a nivel internacional, la labor de la Comisión de esclarecimiento de la Verdad de Colombia y fortalecer los vínculos sociales e institucionales con las personas migradas y refugiadas
Boletín Taula Colombia